
- Árboles micorrizados con Trufa
- Escrito
- ¡Escribe el primer comentario!
- Visto 3198 veces
PLANTAS CON GARANTÍA
Una buena micorrización es condición sine quanon para el éxito productivo de la plantación (uno de los pilares que representa el éxito) Normalmente hacia finales de septiembre y lo largo del mes de octubre ya iniciamos el control de los lotes para valorar el estado de micorrización. ¿Qué es una planta bien micorrizada? Abundancia de micorrizas de trufa negra y ausencia de contaminantes. Para ello hay que asegurar el inóculo, que sea exclusivamente de T.melanosporum y evitar al máximo los contaminantes. El proceso de micorrización y las precauciones para producir una planta de calidad es el siguiente: Acopio de trufas en el momento adecuado y de orígenes distintos, lavado de las mismas para evitar la introducción de algún contaminante, y revisión en el laboratorio carpóforo por carpóforo por biólogos de la empresa en el momento de procesar la trufa, para asegurar la especie, este paso es muy importante para evitar la introducción de especies no deseadas.
Análisis de la solución esporal en el laboratorio antes de su utilización para la inoculación, para comprobar el adecuado estado de las esporas. Desinfección de la bellota para eliminar contaminantes antes de la siembra. Producción del sustrato para ello previamente se esterilizan los distintos componentes con vapor de agua a La elección de los componentes para la elaboración del sustrato y su proporción es con el fin de conseguir una mezcla con una textura y un pH muy favorables para la formación de micorrizas de T.melanosporum. Tras casi 20 años trabajando en la micorrización de trufa negra hemos establecido un método que nos permite una micorrización de calidad en todo el lote, las plantas presentan abundantes micorrizas y ausencia de contaminantes, ya a principios de octubre, en plantas inoculadas en la primavera anterior. La calidad de la micorrización implica abundancia de micorrizas de trufa negra y ausencia de contaminantes (otras micorrizas que posteriormente en campo fuesen competidoras de la trufa)
Una vez realizado todo el proceso de la micorrización para asegurar nuestros resultados se realizan 2 controles internos: - El primero: análisis de todos los lotes previo a la comercialización - El segundo: análisis antes de enviar cualquier planta a los clientes
|
- plantas
- trufa
- trufa negra
- trufa blanca
- trufa de verano
- tuber uncinantum
- tuber melanosporum
- tuber astivum
- truficultura
- vivero
- plantas micorrizadas
- plantas truferas
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RESUMEN DE LAS XXVI JORNADAS TÉCNICAS DE TRUFICULTURA EN FRANCIA (JTT)* (*a partir de la revista Le Trufficulteur)
- MANEJO DE PLANTACIONES TRUFERAS
- ACECMI ORGANIZÓ ACTIVIDADES CON LA COLABORACION DE LAS EMPRESAS DE LA COMARCA
- REPORTAJE DE CULTIVOS FORESTALES EN TVAGRO (COLOMBIA) AROMA DE LA TRUFA
- EL MUNDO MÁGICO DE LAS SETAS A TU ALCANCE
Lo último de Mariano Casas
- RESUMEN DE LAS XXVI JORNADAS TÉCNICAS DE TRUFICULTURA EN FRANCIA (JTT)* (*a partir de la revista Le Trufficulteur)
- REPORTAJE DE TORRE DE LAS ARCAS EN EL PERIODICO HERALDO DE ARAGON
- MANEJO DE PLANTACIONES TRUFERAS
- LA PODA EN PLANTACIONES DE ENCINA, ROBLE Y COSCOJA CON TRUFA
- ACECMI ORGANIZÓ ACTIVIDADES CON LA COLABORACION DE LAS EMPRESAS DE LA COMARCA