Blog

RESUMEN DE LAS XXVI JORNADAS TÉCNICAS DE TRUFICULTURA EN FRANCIA (JTT)* (*a partir de la revista Le Trufficulteur)
Cada año se celebran en Francia unas jornadas técnicas de truficultura (JTT) en las que participan científicos, técnicos y miembros de la FFT (Federación Francesa de Truficultura) en ellas se da un intercambio de conocimiento, se adelantan datos de trabajos en curso,...

REPORTAJE DE TORRE DE LAS ARCAS EN EL PERIODICO HERALDO DE ARAGON
La semana pasada tuvimos el placer de recibir al equipo del periódico Heraldo de Aragón de la sección Aragón, pueblo a pueblo, con ellos pasamos una tarde muy agradable enseñándoles nuestro pueblo Torre de las Arcas. A continuación les dejamos el reportaje que fue...

MANEJO DE PLANTACIONES TRUFERAS
MANEJO DE PLANTACIONES TRUFERAS En las salidas que realizamos a plantaciones de clientes cuando se nos pide visitarles no es infrecuente encontrarnos con manejos (cuidados de la plantación) poco actualizados. Esto es mas común en comarcas donde no hay un gran...

LA PODA EN PLANTACIONES DE ENCINA, ROBLE Y COSCOJA CON TRUFA
La Poda: Con la poda se persigue la formación de un tipo de árbol favorable a la truficultura. Los principales objetivos de la poda son los siguientes: permitir la insolación del quemado y su aireación, lograr un crecimiento equilibrado del árbol, evitar que los...

ACECMI ORGANIZÓ ACTIVIDADES CON LA COLABORACION DE LAS EMPRESAS DE LA COMARCA
Hola a todos: El pasado sábado día 16 de diciembre participamos en las actividades que organizaron desde la Asociación comarcal de empresarios Cuencas Mineras en el pueblo de Montalbán. Cultivos Forestales y Micologicos se desplazó con sus plantas de carrascas...

RECUPERACIÓN DE LA SETA DE CARDO (AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES)
El Ayuntamiento madrigaleño pone en marcha un proyecto que pretende recuperar una especie micológica: la seta de cardo (Pleurotus Eryngii), muy valorada en la gastronomía local. Este proyecto se pone en marcha gracias a la ayuda concedida por la Diputación Provincial...

ENTREVISTA DEL PROGRAMA ARAGÓN EN ABIERTO EN LA FERIA DE GUDAR
Hola amigos. El pasado dia 08 de octubre del 2017 asistimos a la feria Micologica de Gudar (Teruel). A mitad de tarde se acerco el reportero del programa de television de Aragon en Abierto y entrevistó a nuestro compañero Aitor, donde explica como inocular un cardo...

PARA LOS AMANTES DE LOS CHAMPIÑONES
Como ya sabéis en Cultivos Forestales disponemos de alpacas de diferentes setas para que podáis disfrutar en cualquier momento, la experiencia de verlas crecer y posteriormente comerlas, pero a partir de ahora también disponemos de cajitas de champiñones (Agaricus...

RESULTADO DE INOCULACIONES EN NUESTRO SETAL DE SETA DE CARDO
Como ya sabréis, disponemos del Micecardo, un producto que junto con la presencia del cardo corredor es capaz de crear un setal de seta de cardo en el terreno. Ahora están empezando a aparecer estas sabrosas setas en la zona que inoculamos hace un par de años. ...

REPORTAJE DE CULTIVOS FORESTALES EN TVAGRO (COLOMBIA) AROMA DE LA TRUFA
El 14 de febrero recibimos, al equipo de grabación de la Televisión TVAgro de Colombia en nuestras instalaciones, donde nos grabaron en el vivero con las plantas de trufa negra y de trufa de verano, también en el laboratorio mirando micorriza en el microscopio y por...

CON LA ENTRADA DEL OTOÑO LLEGAN A NUESTROS TRONQUITOS LAS SETAS
Hola amigos Con la llegada del otoño aparecen las setas en el monte, pero nuestros tronquitos son capaces de producir setas en cualquier estación del año (segun la zona) y como no, en otoño se llenan de setas. A continuación les dejamos varias fotos de nuestro...

EL MUNDO MÁGICO DE LAS SETAS A TU ALCANCE
Hola a todos nuestros seguidores. En este nueva entrada en nuestro blog queremos que puedan ver el nuevo folleto que hemos creado sobre los tipos de hongos que trabajamos en Cultivos Forestales y Micologicos, a continuacion se los detallamos: ¡Setas en el Jardin! ...