La truficultura se expande en nuevos territorios y con ello se amplian sus técnicas de gestión y sus producciones y por tanto, se mejora el retorno económico de la inversión. Sin embargo, el agricultor/selvicultor en la mayoría de plantaciones todavía “sufre” por la...
Cada año se celebran en Francia unas jornadas técnicas de truficultura (JTT) en las que participan científicos, técnicos y miembros de la FFT (Federación Francesa de Truficultura) en ellas se da un intercambio de conocimiento, se adelantan datos de trabajos en curso,...
CASO PRÁCTICO DE MANEJOR DE PLANTACIÓN TRUFERA En las salidas que realizamos a plantaciones de clientes cuando se nos pide visitarles no es infrecuente encontrarnos con manejos (cuidados de la plantación) poco actualizados. Esto es mas común en comarcas donde no hay...
La Poda de encinas: Con la poda se persigue la formación de un tipo de árbol favorable a la truficultura. Los principales objetivos de la poda son los siguientes: permitir la insolación del quemado y su aireación, lograr un crecimiento equilibrado del árbol, evitar...
Esta mañana hemos cogido la cámara de video y nos hemos marchado de la oficina durante unos minutos, nos hemos dirigido a una zona poblada con el cardo corredor (Eryngium campestre), en el municipio de Torre de las Arcas. A continuación les...
MICECARDO (INOCULO), PLANTA DE CARDO, SEMILLA DE CARDO La seta de cardo está entre los hongos más apreciados de los que aparecen en nuestros montes y bosques, sale en los campos sin cultivar, eriales, prados, etc. cuando el cardo corredor está presente, el tiempo...
Comentarios recientes